El dominio de Tesla en China acaba de recibir un baño de realidad. El fabricante de automóviles envió 61.497 vehículos eléctricos fabricados en China en octubre de 2025, un 9,9% menos interanual. ¿Lo más preocupante? La producción de la gigafábrica de Shanghái se desplomó un 32,3% respecto al mes anterior, lo que señala debilidad tanto en el mercado nacional como en el de exportación.
Pero aquí es donde se pone interesante: los rivales locales están comiéndole la tostada a Tesla. NIO y XPeng registraron entregas récord con crecimientos interanuales del 93% y 76% respectivamente. Las ventas de vehículos eléctricos puros de BYD aumentaron un 17%, aunque las entregas totales ((incluyendo híbridos)) cayeron un 11%, lo que muestra la dinámica cambiante del mercado.
¿El verdadero viento en contra? La política. China reducirá a la mitad la exención del impuesto de compra de vehículos eléctricos en 2026, siguiendo la eliminación en EE. UU. del crédito federal de 7.500 dólares. Esto refleja lo ocurrido en septiembre cuando expiró el subsidio estadounidense: las ventas se dispararon con la prisa de los compradores, para luego normalizarse.
Realidad acumulada en el año: Tesla vendió unas 438.000 unidades en China hasta septiembre, un 5% menos interanual. Esto marca la primera caída anual de ventas en ese mercado. China sigue representando aproximadamente el 36% de las ventas globales de Tesla en 2025, así que es relevante.
¿La conclusión? La demanda impulsada por subsidios está enmascarando problemas de competencia más profundos. Cuando el apoyo político desaparezca, tanto Tesla como el mercado de vehículos eléctricos en general se enfrentarán a una prueba de estrés crucial.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Las ventas de Tesla en China atraviesan una mala racha en medio de la guerra de precios de los vehículos eléctricos
El dominio de Tesla en China acaba de recibir un baño de realidad. El fabricante de automóviles envió 61.497 vehículos eléctricos fabricados en China en octubre de 2025, un 9,9% menos interanual. ¿Lo más preocupante? La producción de la gigafábrica de Shanghái se desplomó un 32,3% respecto al mes anterior, lo que señala debilidad tanto en el mercado nacional como en el de exportación.
Pero aquí es donde se pone interesante: los rivales locales están comiéndole la tostada a Tesla. NIO y XPeng registraron entregas récord con crecimientos interanuales del 93% y 76% respectivamente. Las ventas de vehículos eléctricos puros de BYD aumentaron un 17%, aunque las entregas totales ((incluyendo híbridos)) cayeron un 11%, lo que muestra la dinámica cambiante del mercado.
¿El verdadero viento en contra? La política. China reducirá a la mitad la exención del impuesto de compra de vehículos eléctricos en 2026, siguiendo la eliminación en EE. UU. del crédito federal de 7.500 dólares. Esto refleja lo ocurrido en septiembre cuando expiró el subsidio estadounidense: las ventas se dispararon con la prisa de los compradores, para luego normalizarse.
Realidad acumulada en el año: Tesla vendió unas 438.000 unidades en China hasta septiembre, un 5% menos interanual. Esto marca la primera caída anual de ventas en ese mercado. China sigue representando aproximadamente el 36% de las ventas globales de Tesla en 2025, así que es relevante.
¿La conclusión? La demanda impulsada por subsidios está enmascarando problemas de competencia más profundos. Cuando el apoyo político desaparezca, tanto Tesla como el mercado de vehículos eléctricos en general se enfrentarán a una prueba de estrés crucial.