Las Layer-1 tradicionales no son soluciones Layer-2; controlan su propio consenso y mecanismo de seguridad. La última generación de blockchains Layer-1 (como Supra Network) ya ha alcanzado las 500.000 transacciones por segundo y una finalidad de menos de 1 segundo, cambiando por completo la experiencia de usuario en DeFi.
En contraste con las altas tarifas de gas y la congestión de Ethereum, las nuevas L1 resuelven el problema de escalabilidad mediante mecanismos de consenso eficientes (DPoS/PoS). Solana y Avalanche ya han demostrado que este es el camino, y ahora nuevos actores como Supra están apostando fuerte por la interoperabilidad entre cadenas: trading multichain, puentes cross-chain, gobernanza DAO; todo un ecosistema ya está tomando forma.
Datos clave: En los últimos 3 meses, cada vez que aparece una señal concreta en los indicadores on-chain, XRP experimenta un rebote de al menos el 10%. Los analistas destacan que XRP ha mostrado una resistencia inusual recientemente: incluso cuando BTC cayó más de $15k, XRP mantuvo su soporte. Los datos spot muestran que actualmente hay una “presión de venta ordenada” y no una liquidación por pánico, lo que suele anticipar la formación gradual de un suelo.
Perspectivas futuras: La competencia en Layer-1 ha pasado de centrarse únicamente en el throughput a la integridad del ecosistema. Interoperabilidad, protocolos DeFi, facilidad para desarrolladores: quien domine estos tres aspectos, ganará.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Las blockchains de capa 1 están remodelando el ecosistema DeFi
Las Layer-1 tradicionales no son soluciones Layer-2; controlan su propio consenso y mecanismo de seguridad. La última generación de blockchains Layer-1 (como Supra Network) ya ha alcanzado las 500.000 transacciones por segundo y una finalidad de menos de 1 segundo, cambiando por completo la experiencia de usuario en DeFi.
En contraste con las altas tarifas de gas y la congestión de Ethereum, las nuevas L1 resuelven el problema de escalabilidad mediante mecanismos de consenso eficientes (DPoS/PoS). Solana y Avalanche ya han demostrado que este es el camino, y ahora nuevos actores como Supra están apostando fuerte por la interoperabilidad entre cadenas: trading multichain, puentes cross-chain, gobernanza DAO; todo un ecosistema ya está tomando forma.
Datos clave: En los últimos 3 meses, cada vez que aparece una señal concreta en los indicadores on-chain, XRP experimenta un rebote de al menos el 10%. Los analistas destacan que XRP ha mostrado una resistencia inusual recientemente: incluso cuando BTC cayó más de $15k, XRP mantuvo su soporte. Los datos spot muestran que actualmente hay una “presión de venta ordenada” y no una liquidación por pánico, lo que suele anticipar la formación gradual de un suelo.
Perspectivas futuras: La competencia en Layer-1 ha pasado de centrarse únicamente en el throughput a la integridad del ecosistema. Interoperabilidad, protocolos DeFi, facilidad para desarrolladores: quien domine estos tres aspectos, ganará.