**Soldados robot médicos en el frente de Ucrania: el tiempo de espera para los heridos pasa de semanas a días**
La 92ª Brigada de Asalto en el frente de Járkov está probando una idea audaz: utilizar vehículos terrestres no tripulados (UGV) para rescatar a los soldados heridos en lugar de exponer a más efectivos. El contexto es brutal: los heridos tardan de media una semana en ser evacuados, algunos incluso esperan un mes. Peor aún, los soldados que acuden a rescatarlos también sufren bajas: en una misión de evacuación con un blindado M113, el conductor fue abatido por un dron y, en la operación de rescate posterior, otros 6 soldados resultaron heridos.
Ahora el ejército ucraniano utiliza UGV: las tropas han modificado vehículos no tripulados de fabricación turca y local, equipándolos con software desarrollado por ellos mismos y una red mesh (ya que Rusia interfiere el GPS y Starlink). Estos vehículos tienen baja firma térmica y eléctrica, lo que dificulta que los drones rusos los detecten, pueden transportar cargas pesadas y tienen una gran autonomía. Cada UGV cuesta unos 10.000 dólares y la unidad los utiliza como "porteadores robóticos": llevan suministros, evacúan heridos y recuperan vehículos averiados.
El comandante Eugene afirma: "Nunca dejamos que nadie se acerque a menos de 5 kilómetros del frente; si un robot puede hacer el trabajo, que lo haga un robot". Lo clave es que este sistema ha sido casi enteramente desarrollado por ellos mismos, y su capacidad de adaptación a las duras condiciones del frente supera con creces a las soluciones comerciales.
Esto no solo resuelve el problema de la evacuación de heridos, sino que también pone de manifiesto una tendencia: **el campo de batalla del futuro será un campo de batalla sin humanos, y Ucrania está validando esta teoría en tiempo real**.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
**Soldados robot médicos en el frente de Ucrania: el tiempo de espera para los heridos pasa de semanas a días**
La 92ª Brigada de Asalto en el frente de Járkov está probando una idea audaz: utilizar vehículos terrestres no tripulados (UGV) para rescatar a los soldados heridos en lugar de exponer a más efectivos. El contexto es brutal: los heridos tardan de media una semana en ser evacuados, algunos incluso esperan un mes. Peor aún, los soldados que acuden a rescatarlos también sufren bajas: en una misión de evacuación con un blindado M113, el conductor fue abatido por un dron y, en la operación de rescate posterior, otros 6 soldados resultaron heridos.
Ahora el ejército ucraniano utiliza UGV: las tropas han modificado vehículos no tripulados de fabricación turca y local, equipándolos con software desarrollado por ellos mismos y una red mesh (ya que Rusia interfiere el GPS y Starlink). Estos vehículos tienen baja firma térmica y eléctrica, lo que dificulta que los drones rusos los detecten, pueden transportar cargas pesadas y tienen una gran autonomía. Cada UGV cuesta unos 10.000 dólares y la unidad los utiliza como "porteadores robóticos": llevan suministros, evacúan heridos y recuperan vehículos averiados.
El comandante Eugene afirma: "Nunca dejamos que nadie se acerque a menos de 5 kilómetros del frente; si un robot puede hacer el trabajo, que lo haga un robot". Lo clave es que este sistema ha sido casi enteramente desarrollado por ellos mismos, y su capacidad de adaptación a las duras condiciones del frente supera con creces a las soluciones comerciales.
Esto no solo resuelve el problema de la evacuación de heridos, sino que también pone de manifiesto una tendencia: **el campo de batalla del futuro será un campo de batalla sin humanos, y Ucrania está validando esta teoría en tiempo real**.