La plataforma de pagos MoonPay ha anunciado oficialmente su colaboración con Arbitrum, la destacada solución L2 de Ethereum, integrando directamente la compra de criptomonedas y la funcionalidad de cross-chain en Arbitrum Bridge. En otras palabras, los usuarios ya no tendrán que estar cambiando de plataforma: podrán depositar fondos, comprar criptomonedas y transferirlas a la red de Arbitrum desde una única interfaz.
¿Por qué es importante esta colaboración?
Barrera de entrada más baja → Los principiantes ya no necesitan aprender a usar wallets, configurar RPC o buscar pools de liquidez; pueden comprar criptomonedas con un solo clic y disfrutar de una experiencia fluida.
Aceleración del ecosistema → Los desarrolladores de dApps pueden integrar el servicio on-ramp de MoonPay, permitiendo a los usuarios entrar sin fricciones y reduciendo la pérdida de conversiones.
Ventaja para Arbitrum → La competencia entre soluciones L2 es feroz (Optimism, Zksync también están luchando por usuarios), y este movimiento sitúa a Arbitrum un paso por delante en términos de conveniencia.
Por qué deberías prestar atención a este movimiento
MoonPay cuenta con una posición líder en pagos cripto y Arbitrum es uno de los grandes actores de L2: dos proyectos sólidos que se unen suelen lograr más que por separado. Comparándolo con las finanzas tradicionales, sería como si Alipay y un gran banco colaboraran para ofrecer transferencias rápidas; parece algo menor, pero impacta directamente en la experiencia del usuario.
Se dice que esta integración puede reducir significativamente el coste de entrada para nuevos usuarios, ayudando a impulsar la adopción generalizada de las criptomonedas. Al fin y al cabo, los mayores obstáculos para la adopción masiva del cripto hoy en día son precisamente “cómo comprar criptomonedas” y “cómo hacer cross-chain”.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
MoonPay x Arbitrum: Facilitar la entrada de los principiantes en las criptomonedas
La plataforma de pagos MoonPay ha anunciado oficialmente su colaboración con Arbitrum, la destacada solución L2 de Ethereum, integrando directamente la compra de criptomonedas y la funcionalidad de cross-chain en Arbitrum Bridge. En otras palabras, los usuarios ya no tendrán que estar cambiando de plataforma: podrán depositar fondos, comprar criptomonedas y transferirlas a la red de Arbitrum desde una única interfaz.
¿Por qué es importante esta colaboración?
Barrera de entrada más baja → Los principiantes ya no necesitan aprender a usar wallets, configurar RPC o buscar pools de liquidez; pueden comprar criptomonedas con un solo clic y disfrutar de una experiencia fluida.
Aceleración del ecosistema → Los desarrolladores de dApps pueden integrar el servicio on-ramp de MoonPay, permitiendo a los usuarios entrar sin fricciones y reduciendo la pérdida de conversiones.
Ventaja para Arbitrum → La competencia entre soluciones L2 es feroz (Optimism, Zksync también están luchando por usuarios), y este movimiento sitúa a Arbitrum un paso por delante en términos de conveniencia.
Por qué deberías prestar atención a este movimiento
MoonPay cuenta con una posición líder en pagos cripto y Arbitrum es uno de los grandes actores de L2: dos proyectos sólidos que se unen suelen lograr más que por separado. Comparándolo con las finanzas tradicionales, sería como si Alipay y un gran banco colaboraran para ofrecer transferencias rápidas; parece algo menor, pero impacta directamente en la experiencia del usuario.
Se dice que esta integración puede reducir significativamente el coste de entrada para nuevos usuarios, ayudando a impulsar la adopción generalizada de las criptomonedas. Al fin y al cabo, los mayores obstáculos para la adopción masiva del cripto hoy en día son precisamente “cómo comprar criptomonedas” y “cómo hacer cross-chain”.