¿Estados Unidos quiere convertirse en la capital mundial de las criptomonedas? El zar de las criptomonedas de la Casa Blanca, Sacks, lanza una dura advertencia
Puntos clave: El nuevo asesor de políticas cripto de la Casa Blanca, David Sacks, declaró en la Cumbre de Activos Digitales de Washington que Estados Unidos ya está “muy cerca” de convertirse en la capital mundial del Bitcoin y las criptomonedas. No es una promesa vacía: ya han llegado políticas tangibles y sustanciales.
Las políticas favorables realmente están llegando
Esta movida no es solo palabrería. El Departamento del Tesoro acaba de actualizar las directrices fiscales para cripto y el IRS ha simplificado los requisitos de reporte de operaciones. La SEC también ha suavizado su postura, aprobando varios ETF de Bitcoin al contado y mostrando apertura a más productos de activos digitales.
Lo más crucial —la legislación bipartidista ya tiene posibilidades reales. La semana pasada, un comité del Senado aprobó un marco federal integral para la regulación cripto, que definirá los límites de competencias entre la SEC y la CFTC, establecerá estándares para emisores de stablecoins y abrirá un puerto seguro para las actividades DeFi.
Reacción del mercado muy palpable
En las horas posteriores al discurso de Sacks, BTC subió un 2,7%, y Ethereum, Solana y Cardano también registraron alzas. Los VC del sector cripto fueron aún más agresivos: un informe muestra que la financiación de startups cripto en EE.UU. creció un 40% interanual, y los inversores institucionales han empezado a comprar, incorporando criptoactivos en sus carteras.
El cálculo económico
Según estimaciones del Comité de Activos Digitales, unas políticas cripto favorables podrían crear 200.000 empleos altamente cualificados y aportar 50.000 millones de dólares al PIB en cinco años. El salario medio en la industria cripto supera ampliamente la media nacional, y la concentración del sector en EE.UU. acelerará la atracción de talento.
Algunas preocupaciones persisten
Por supuesto, no todo el mundo es optimista. Algunos economistas temen que una relajación excesiva pueda conllevar riesgos financieros o facilitar actividades ilícitas. Los grupos de defensa del consumidor temen que la desregulación rápida exponga a los minoristas a estafas. Los ecologistas siguen criticando el consumo energético de la minería.
Sacks respondió: “Convertirse en la capital cripto no consiste en ver quién regula menos, sino en fomentar la innovación con una protección real al consumidor.” Los organismos federales de seguridad también han intensificado la lucha contra las estafas cripto, lo que demuestra que van en serio.
Competencia internacional al alza
El marco MiCA de la UE ha entrado en vigor este mes, y Singapur, Suiza y Emiratos Árabes Unidos también están atentos. Quien se convierta en el centro global de las criptomonedas se llevará la recompensa tecnológica. No es solo una cuestión financiera: está en juego el futuro de la blockchain en la cadena de suministro, la sanidad y los sistemas de votación.
Próximos pasos a vigilar
El indicador clave es si la ley logrará ser aprobada finalmente en la Cámara de Representantes, si la claridad regulatoria se mantiene entre los distintos departamentos y si el apoyo político persiste. Todo ello determinará si EE.UU. puede realmente convertirse en la capital mundial cripto. A corto plazo, BTC necesitará un nuevo catalizador para romper resistencias, pero las señales políticas positivas ya son claras.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
¿Estados Unidos quiere convertirse en la capital mundial de las criptomonedas? El zar de las criptomonedas de la Casa Blanca, Sacks, lanza una dura advertencia
Puntos clave: El nuevo asesor de políticas cripto de la Casa Blanca, David Sacks, declaró en la Cumbre de Activos Digitales de Washington que Estados Unidos ya está “muy cerca” de convertirse en la capital mundial del Bitcoin y las criptomonedas. No es una promesa vacía: ya han llegado políticas tangibles y sustanciales.
Las políticas favorables realmente están llegando
Esta movida no es solo palabrería. El Departamento del Tesoro acaba de actualizar las directrices fiscales para cripto y el IRS ha simplificado los requisitos de reporte de operaciones. La SEC también ha suavizado su postura, aprobando varios ETF de Bitcoin al contado y mostrando apertura a más productos de activos digitales.
Lo más crucial —la legislación bipartidista ya tiene posibilidades reales. La semana pasada, un comité del Senado aprobó un marco federal integral para la regulación cripto, que definirá los límites de competencias entre la SEC y la CFTC, establecerá estándares para emisores de stablecoins y abrirá un puerto seguro para las actividades DeFi.
Reacción del mercado muy palpable
En las horas posteriores al discurso de Sacks, BTC subió un 2,7%, y Ethereum, Solana y Cardano también registraron alzas. Los VC del sector cripto fueron aún más agresivos: un informe muestra que la financiación de startups cripto en EE.UU. creció un 40% interanual, y los inversores institucionales han empezado a comprar, incorporando criptoactivos en sus carteras.
El cálculo económico
Según estimaciones del Comité de Activos Digitales, unas políticas cripto favorables podrían crear 200.000 empleos altamente cualificados y aportar 50.000 millones de dólares al PIB en cinco años. El salario medio en la industria cripto supera ampliamente la media nacional, y la concentración del sector en EE.UU. acelerará la atracción de talento.
Algunas preocupaciones persisten
Por supuesto, no todo el mundo es optimista. Algunos economistas temen que una relajación excesiva pueda conllevar riesgos financieros o facilitar actividades ilícitas. Los grupos de defensa del consumidor temen que la desregulación rápida exponga a los minoristas a estafas. Los ecologistas siguen criticando el consumo energético de la minería.
Sacks respondió: “Convertirse en la capital cripto no consiste en ver quién regula menos, sino en fomentar la innovación con una protección real al consumidor.” Los organismos federales de seguridad también han intensificado la lucha contra las estafas cripto, lo que demuestra que van en serio.
Competencia internacional al alza
El marco MiCA de la UE ha entrado en vigor este mes, y Singapur, Suiza y Emiratos Árabes Unidos también están atentos. Quien se convierta en el centro global de las criptomonedas se llevará la recompensa tecnológica. No es solo una cuestión financiera: está en juego el futuro de la blockchain en la cadena de suministro, la sanidad y los sistemas de votación.
Próximos pasos a vigilar
El indicador clave es si la ley logrará ser aprobada finalmente en la Cámara de Representantes, si la claridad regulatoria se mantiene entre los distintos departamentos y si el apoyo político persiste. Todo ello determinará si EE.UU. puede realmente convertirse en la capital mundial cripto. A corto plazo, BTC necesitará un nuevo catalizador para romper resistencias, pero las señales políticas positivas ya son claras.