Ripple acaba de cerrar una ronda de financiación estratégica liderada por Fortress Investment Group y Citadel Securities, recaudando $500 millones. Esto valora al gigante de los pagos blockchain en $40 mil millones, una señal clara para la adopción empresarial de Web3. El capital reforzará la infraestructura de stablecoins y las soluciones de custodia, posicionando a Ripple como la vía principal para el movimiento de dinero institucional.
XRP cotizando a $1,92 (-3,14% en 24h), pero los holders a largo plazo no se preocupan por una caída a corto plazo cuando tanta potencia institucional está entrando por la puerta.
El euro digital del BCE entra en el laboratorio
El banco central europeo acaba de anunciar planes para probar transacciones con euro digital a partir de mediados de 2027, con un despliegue completo esperado para 2029. El movimiento tiene un claro ADN geopolítico: el BCE quiere reducir la dependencia de la infraestructura de pagos estadounidense. Traducción: las stablecoins y la liquidación transfronteriza acaban de convertirse en una prioridad estratégica para la UE.
Sin embargo, las preocupaciones sobre la privacidad son reales: todo el mundo se pregunta cómo encaja el control centralizado con el temor a la vigilancia financiera.
Balancer sangra $128M a pesar de auditorías
Ese exploit de contrato inteligente en Balancer que drenó $128 millones a través de múltiples blockchains es un recordatorio brutal: las auditorías no son infalibles. La plataforma DeFi recibió un golpe duro, planteando serias dudas sobre la diferencia entre “revisado en seguridad” y “realmente seguro”.
Este es el tipo de cisne negro que cambia el cálculo del riesgo en protocolos de liquid staking y yield farming.
¿Cuál es la señal? Capital institucional inundando (Ripple), actores estatales digitalizándose (BCE), pero DeFi sigue sangrando por vulnerabilidades sin parchear. La clásica historia de una adopción cripto a dos velocidades.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Movimientos del mercado cripto: la mega ronda de Ripple por $500M , los planes del BCE para el euro digital y el hackeo de Balancer por $128M
Los Tres Grandes de Esta Semana:
Bancos de Ripple $500M a una valoración de $40B
Ripple acaba de cerrar una ronda de financiación estratégica liderada por Fortress Investment Group y Citadel Securities, recaudando $500 millones. Esto valora al gigante de los pagos blockchain en $40 mil millones, una señal clara para la adopción empresarial de Web3. El capital reforzará la infraestructura de stablecoins y las soluciones de custodia, posicionando a Ripple como la vía principal para el movimiento de dinero institucional.
XRP cotizando a $1,92 (-3,14% en 24h), pero los holders a largo plazo no se preocupan por una caída a corto plazo cuando tanta potencia institucional está entrando por la puerta.
El euro digital del BCE entra en el laboratorio
El banco central europeo acaba de anunciar planes para probar transacciones con euro digital a partir de mediados de 2027, con un despliegue completo esperado para 2029. El movimiento tiene un claro ADN geopolítico: el BCE quiere reducir la dependencia de la infraestructura de pagos estadounidense. Traducción: las stablecoins y la liquidación transfronteriza acaban de convertirse en una prioridad estratégica para la UE.
Sin embargo, las preocupaciones sobre la privacidad son reales: todo el mundo se pregunta cómo encaja el control centralizado con el temor a la vigilancia financiera.
Balancer sangra $128M a pesar de auditorías
Ese exploit de contrato inteligente en Balancer que drenó $128 millones a través de múltiples blockchains es un recordatorio brutal: las auditorías no son infalibles. La plataforma DeFi recibió un golpe duro, planteando serias dudas sobre la diferencia entre “revisado en seguridad” y “realmente seguro”.
Este es el tipo de cisne negro que cambia el cálculo del riesgo en protocolos de liquid staking y yield farming.
¿Cuál es la señal? Capital institucional inundando (Ripple), actores estatales digitalizándose (BCE), pero DeFi sigue sangrando por vulnerabilidades sin parchear. La clásica historia de una adopción cripto a dos velocidades.