Escanea para descargar la aplicación Gate
qrCode
Más opciones de descarga
No volver a recordar hoy

Operar en ATH: cómo evitar errores cuando Bitcoin alcanza máximos históricos

robot
Generación de resúmenes en curso

¿Es ahora un buen momento para comprar en el mínimo?

Con el evento de halving de Bitcoin acercándose a finales de este año, todo el mercado está impaciente por subir. Mucha gente pregunta: ¿esta vez se podrá repetir la locura de noviembre de 2021, cuando BTC alcanzó los 69.040 dólares? Pero aquí surge el problema: cada vez que el precio se acerca a un nuevo máximo histórico (ATH), el mercado se vuelve muy extraño.

Por un lado, los que llevan mucho tiempo en el mercado empiezan a vender (ya tenían puesto el ATH como punto de toma de beneficios), y por otro, los novatos afectados por el FOMO se lanzan con todo. El resultado es que: el precio suele enfrentarse a una enorme presión de venta cerca del ATH.

¿Qué es el ATH y por qué hay que prestarle atención?

ATH es el precio más alto que ha alcanzado un activo en su historia. Parece sencillo, pero tiene tres funciones clave para el trading:

  1. Evaluar rápidamente el estado del activo — Comparando el precio actual con el máximo histórico, se ve de un vistazo cuánto potencial de subida queda.
  2. Predecir el sentimiento del mercado — Cerca del ATH suele ser donde la batalla entre toros y osos es más intensa.
  3. Identificar puntos de giro de tendencia — Si se rompe el ATH, suele marcar la dirección de la próxima tendencia.

Otro detalle: algunas plataformas hacen seguimiento del ATH de capitalización de mercado y no del precio. Por ejemplo, si una moneda realiza una quema masiva y la circulación baja, aunque el precio unitario no supere el máximo, la capitalización sí puede marcar un nuevo ATH.

Oportunidades en subidas y bajadas: dos estrategias para operar con ATH

Estrategia alcista: entrar tras la ruptura

Lógica principal: si el precio logra romper la barrera del ATH, suele significar que aún hay recorrido. Pero lo clave es confirmar que no es una ruptura falsa.

Cómo operar:

  • Esperar a que el precio rompa el ATH con decisión, no comprar solo porque se acerca.
  • Observar el volumen: en una ruptura real, el volumen debe acompañar (la confirmación es precio + volumen).
  • Punto de entrada: tras confirmar la ruptura, como mucho comprar hasta un 2-3% por encima del ATH.
  • Stop-loss: ponerlo alrededor de un 1% debajo del punto de ruptura.
  • Tomar beneficios en partes: usar trailing stop-loss y vender conforme sube (no quieras apurar todo el recorrido).

Aviso de riesgo: las rupturas fallidas son comunes. Si el precio no se mantiene por encima del ATH, es ruptura falsa, toca salir rápido.

Estrategia bajista: aprovechar el retroceso

Lógica principal: el ATH suele ser la resistencia más fuerte de la historia. Si no logra superarse, suele venir un retroceso. Aquí, los que se atreven a ponerse cortos pueden sacar provecho.

Cómo operar:

  • Esperar a que el ATH sea testeado y rechazado (el precio no puede con él y cae).
  • Ver si indicadores como RSI o MACD dan señales bajistas.
  • Entrada: poner una orden limitada por debajo del ATH y entrar al confirmarse el retroceso.
  • Stop-loss: ponerlo por encima del ATH, porque si el precio supera de nuevo, la estrategia falla.
  • Usar futuros/perpetuos permite amplificar ganancias (pero también riesgos, no recomendado para novatos).
  • Tomar beneficios en partes: vender una parte cada caída del 3-5% en el precio.

Aviso de riesgo: si sale una noticia positiva de gran impacto, el ATH puede superarse de golpe y la posición corta sufrir fuertes pérdidas.

Errores comunes

Error 1: “Esta moneda está cerca del ATH, seguro que sigue subiendo” — Falso, el ATH suele ser un punto de giro, no de aceleración.

Error 2: “Solo mirando el ATH puedo decidir si operar” — Falso, hay que combinar análisis técnico, fundamental y sentimiento del mercado.

Error 3: “Si se supera el ATH, seguro que seguirá marcando nuevos máximos” — Falso, muchas monedas caen en un largo mercado bajista tras romper el ATH.

Cómo hacerlo bien: Utiliza el ATH junto con volumen, medias móviles y flujo de capital para confirmar la tendencia, no solo persigas el precio ni entres en pánico.

Resumen

En el mercado cripto, el ATH es un buen punto de referencia, pero no es una Biblia. La clave para ganar dinero es:

  1. Entender el significado psicológico del ATH (punto de máxima discrepancia entre alcistas y bajistas).
  2. Confirmar con análisis técnico.
  3. Ejecutar estrictamente los stop-loss y toma de beneficios.
  4. No dejarse llevar por el FOMO.

La tendencia del halving está aquí, sí, pero la oportunidad siempre va de la mano del riesgo. Prepárate bien, y así podrás sobrevivir más tiempo en este ciclo.

BTC2.31%
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • Comentar
  • Republicar
  • Compartir
Comentar
0/400
Sin comentarios
  • Anclado
Opera con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)