EigenLayer es una plataforma de restaking en Ethereum. En pocas palabras, permite que tu ETH ya apostado se vuelva a apostar para proteger otras aplicaciones, al mismo tiempo que obtienes ingresos adicionales. ¿Suena un poco complicado? Sigue leyendo.
¿Por qué se necesita EigenLayer?
El problema tradicional de Ethereum es:
Diversas aplicaciones como DApps, puentes entre cadenas y oráculos requieren garantías de seguridad independientes.
Cada aplicación debe construir una red de confianza desde cero, lo que implica un costo muy alto.
Hace que los pequeños proyectos no sean viables y el desarrollo del ecosistema se vea bloqueado.
La solución de EigenLayer es: reutilizar la seguridad de Ethereum.
Tu ETH ya está protegiendo Ethereum, ¿por qué no dejar que también proteja otras aplicaciones? Así, las aplicaciones ahorran costos y los stakers ganan más dinero, lo que es un beneficio doble.
¿Cómo jugar a Restaking? Dos formas
Método 1: Reestacar tokens de liquidación
Sosteniendo certificados de participación líquida como stETH (Lido) y rETH (Rocket Pool), simplemente ponlos en el contrato de EigenLayer. Continúas ganando recompensas por la participación en Ethereum y también puedes ganar ingresos adicionales de EigenLayer.
Ventajas: Bajo umbral, no es necesario ejecutar nodos por cuenta propia.
Método 2: Restaking nativo
Las personas que ejecutan nodos de validación de Ethereum por sí mismas pueden registrarse directamente en EigenLayer. El riesgo es mayor, pero las ganancias también pueden ser mayores.
Los tres roles principales del ecosistema EigenLayer
Staker: eres tú, depositando ETH o monedas de staking líquido para obtener ganancias.
Operador: Persona que mantiene los nodos de validación, reduciendo los costos operativos a través del restaking.
AVS (Servicio de Verificación Activa): Aplicaciones emergentes, como EigenDA, Oracle, puentes entre cadenas, etc., que consumen la seguridad de Restaking.
Las tres partes se benefician mutuamente: los stakers obtienen ganancias, los operadores reducen costos y las nuevas aplicaciones pueden utilizar una infraestructura de seguridad madura: una victoria para todos.
La arma secreta de EigenLayer: EigenDA
EigenDA es la primera aplicación de EigenLayer, posicionándose como capa de disponibilidad de datos.
Mejoras clave:
El costo se reduce a una fracción de la L1 de Ethereum
Mejora del rendimiento, soporta velocidades de transacción más altas
Comparable a Blob/Calldata, pero con un costo más bajo
¿Qué significa esto? Rollup y otras aplicaciones pueden almacenar datos de manera más barata y rápida.
¿Qué demonios es el token EIGEN?
Esto es clave. El restaking en Ethereum resuelve errores objetivos (errores que pueden ser probados mediante criptografía), pero algunos errores son subjetivos (como las discrepancias a nivel de gobernanza).
El token EIGEN ha salido:
Usar EIGEN para resolver errores subjetivos
Si la mayoría de los poseedores de EIGEN juzgan que alguien está haciendo el mal, ¡corten su EIGEN!
Los malintencionados son castigados, los buenos reciben compensación
El diseño de dos capas de token (ETH + EIGEN) puede prevenir cadenas fork y mantener la seguridad económica.
¿Dónde está el riesgo?
Honestamente, el restaking no es un arbitraje sin riesgo:
Riesgo de liquidación: Si la aplicación que has apostado es hackeada o tiene un error, podrías perder dinero.
Riesgo de rendimiento: Los ingresos adicionales son inestables y dependen de la demanda de la aplicación.
Concentración de riesgos: Si grandes cantidades de fondos se concentran en ciertos AVS, el riesgo sistémico aumenta.
La plataforma ha establecido un mecanismo de límite (los tokens de staking líquido tienen un cap), pero el riesgo sigue existiendo.
Importantes avances en 2024
La red principal de EigenDA se lanzará en abril
Integración de agregadores que ya soportan Rollup
Acumulando flujo de producción
¿Qué sigue?
El equipo de EigenLayer ha dejado claro que el siguiente paso es impulsar a gran escala la ecología de disponibilidad de datos, permitiendo que la escalabilidad de Ethereum entre en una nueva fase.
Línea de base
EigenLayer es una innovación interesante: convierte la seguridad de Ethereum de “línea dedicada” a “computación en la nube”, usas lo que necesitas y pagas por lo que usas.
Pero no lo consideres como una granja de rendimiento sin riesgos. El restaking esencialmente implica ganar una prima de riesgo, donde los altos rendimientos corresponden a altos riesgos. Si confías en la tecnología, puedes intentarlo; si solo deseas un rendimiento estable, es mejor que simplemente apuestes Ethereum.
La industria aún se encuentra en una etapa de exploración, EigenLayer y otros protocolos de restaking (Symbiotic, Ondo, etc.) están compitiendo por el tráfico. Quién será el ganador final del ecosistema solo se podrá vislumbrar en 2025.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
¿Qué está haciendo EigenLayer? Entiende el ecosistema de Restaking en un solo artículo.
Conceptos clave: en una frase
EigenLayer es una plataforma de restaking en Ethereum. En pocas palabras, permite que tu ETH ya apostado se vuelva a apostar para proteger otras aplicaciones, al mismo tiempo que obtienes ingresos adicionales. ¿Suena un poco complicado? Sigue leyendo.
¿Por qué se necesita EigenLayer?
El problema tradicional de Ethereum es:
La solución de EigenLayer es: reutilizar la seguridad de Ethereum.
Tu ETH ya está protegiendo Ethereum, ¿por qué no dejar que también proteja otras aplicaciones? Así, las aplicaciones ahorran costos y los stakers ganan más dinero, lo que es un beneficio doble.
¿Cómo jugar a Restaking? Dos formas
Método 1: Reestacar tokens de liquidación
Sosteniendo certificados de participación líquida como stETH (Lido) y rETH (Rocket Pool), simplemente ponlos en el contrato de EigenLayer. Continúas ganando recompensas por la participación en Ethereum y también puedes ganar ingresos adicionales de EigenLayer.
Ventajas: Bajo umbral, no es necesario ejecutar nodos por cuenta propia.
Método 2: Restaking nativo
Las personas que ejecutan nodos de validación de Ethereum por sí mismas pueden registrarse directamente en EigenLayer. El riesgo es mayor, pero las ganancias también pueden ser mayores.
Los tres roles principales del ecosistema EigenLayer
Staker: eres tú, depositando ETH o monedas de staking líquido para obtener ganancias.
Operador: Persona que mantiene los nodos de validación, reduciendo los costos operativos a través del restaking.
AVS (Servicio de Verificación Activa): Aplicaciones emergentes, como EigenDA, Oracle, puentes entre cadenas, etc., que consumen la seguridad de Restaking.
Las tres partes se benefician mutuamente: los stakers obtienen ganancias, los operadores reducen costos y las nuevas aplicaciones pueden utilizar una infraestructura de seguridad madura: una victoria para todos.
La arma secreta de EigenLayer: EigenDA
EigenDA es la primera aplicación de EigenLayer, posicionándose como capa de disponibilidad de datos.
Mejoras clave:
¿Qué significa esto? Rollup y otras aplicaciones pueden almacenar datos de manera más barata y rápida.
¿Qué demonios es el token EIGEN?
Esto es clave. El restaking en Ethereum resuelve errores objetivos (errores que pueden ser probados mediante criptografía), pero algunos errores son subjetivos (como las discrepancias a nivel de gobernanza).
El token EIGEN ha salido:
El diseño de dos capas de token (ETH + EIGEN) puede prevenir cadenas fork y mantener la seguridad económica.
¿Dónde está el riesgo?
Honestamente, el restaking no es un arbitraje sin riesgo:
La plataforma ha establecido un mecanismo de límite (los tokens de staking líquido tienen un cap), pero el riesgo sigue existiendo.
Importantes avances en 2024
¿Qué sigue? El equipo de EigenLayer ha dejado claro que el siguiente paso es impulsar a gran escala la ecología de disponibilidad de datos, permitiendo que la escalabilidad de Ethereum entre en una nueva fase.
Línea de base
EigenLayer es una innovación interesante: convierte la seguridad de Ethereum de “línea dedicada” a “computación en la nube”, usas lo que necesitas y pagas por lo que usas.
Pero no lo consideres como una granja de rendimiento sin riesgos. El restaking esencialmente implica ganar una prima de riesgo, donde los altos rendimientos corresponden a altos riesgos. Si confías en la tecnología, puedes intentarlo; si solo deseas un rendimiento estable, es mejor que simplemente apuestes Ethereum.
La industria aún se encuentra en una etapa de exploración, EigenLayer y otros protocolos de restaking (Symbiotic, Ondo, etc.) están compitiendo por el tráfico. Quién será el ganador final del ecosistema solo se podrá vislumbrar en 2025.