Por qué Crypto no logra crear nada sostenible a largo plazo

11/5/2025, 9:43:44 AM
¿Por qué la industria de las criptomonedas sigue atrapada en ciclos interminables de desarrollo? En este artículo descubrirás la principal paradoja. Las tendencias que cambian velozmente, la financiación decreciente y la falta de foco dificultan que los proyectos puedan afianzarse en apenas 18 meses. Los equipos cambian constantemente de rumbo antes de terminar, esto obstaculiza el avance real de la infraestructura.

La mayoría de los fundadores en el sector de las criptomonedas que conozco ya han realizado su tercer pivote.

Quienes en 2021 desarrollaban plataformas de NFT, pivotaron hacia los rendimientos DeFi en 2022, después a agentes de IA en 2023/24, y ahora se enfocan en lo que marque tendencia este trimestre (¿quizá mercados de predicción?).

No se equivocan al cambiar de rumbo. De hecho, están jugando bien dentro de las reglas. El problema es que el propio juego hace que construir algo duradero sea estructuralmente inviable.

El ciclo de producto de 18 meses

Surgimiento de una narrativa → entrada de capital → todos pivotan → desarrollo durante 6-9 meses → la narrativa se agota → nuevo pivote.

Antes, este ciclo duraba 3-4 años (en la época de las ICO). Luego pasó a 2 años. Ahora, si tienes suerte, apenas alcanza los 18 meses.

La financiación de venture capital en cripto se desplomó casi un 60 % en solo un trimestre (Q2 2025), acortando el tiempo y el capital disponibles para construir antes de que la próxima tendencia fuerce otro pivote.

No puedes crear nada realmente relevante en 18 meses. La infraestructura sólida exige al menos entre 3 y 5 años. Alcanzar el ajuste producto-mercado requiere iterar durante años, no trimestres.

Si sigues trabajando en la narrativa del año pasado, tu capital está muerto. Los inversores te ignoran. Los usuarios se van. Algunos inversores incluso te obligan a perseguir la narrativa actual. Y tu equipo empieza a buscar trabajo en cualquier proyecto que haya levantado fondos con la narrativa de moda de este trimestre.

La falacia del coste hundido como mecanismo de supervivencia

El consejo empresarial tradicional dice: no caigas en la falacia del coste hundido. Si algo no funciona, pivota.

En cripto, esto se ha llevado al extremo.

Nadie permanece suficiente tiempo trabajando en una idea como para saber si funciona. Ante la primera resistencia: pivota. Crecimiento lento de usuarios: pivota. Dificultades para captar fondos: pivota.

Cada fundador se plantea la siguiente decisión:

  • Seguir desarrollando el producto actual, con la esperanza de que funcione en 2-3 años. Con suerte, conseguir una ronda de financiación adicional.
  • Pivotar hacia la narrativa de moda: recaudar de inmediato, mostrar ganancias ficticias y salir antes de que se descubra que no funciona.

Casi siempre, gana la opción B.

El problema de la parada

Muy pocos proyectos de criptomonedas terminan realmente lo que empiezan.

La mayoría están perpetuamente en fase de finalización, siempre a una funcionalidad de alcanzar el ajuste producto-mercado.

Nunca lo consiguen porque, a mitad de camino, la narrativa cambia y terminar tu protocolo DeFi ya no aporta nada, mientras todo el mundo habla de agentes de IA.

El mercado penaliza terminar. Un producto terminado tiene limitaciones claras. Uno en fase de finalización aún se percibe como potencialmente ilimitado.

El capital sigue la atención, no la finalización

Lo que realmente se financia es: una nueva narrativa sin producto: se levantan 50 millones de dólares

  • Narrativa con producto funcional y probado; cuesta recaudar 5 millones de dólares
  • Narrativa antigua con producto y usuarios reales: imposible recaudar

Los fondos de capital riesgo no financian productos, financian atención. Y esta se dirige a nuevas narrativas, no a proyectos ya finalizados. La mayoría de equipos solo buscan maximizar la narrativa —optimizando únicamente la historia que les permite captar capital, sin preocuparse por lo que realmente están construyendo. Terminar limita. No terminar permite mantener abiertas todas las opciones.

La retención del equipo

Tu mejor desarrollador recibe una oferta de sueldo doble para pasarse al proyecto de la narrativa de moda. Tu responsable de marketing lo ficha el que acaba de levantar cien millones.

No puedes competir porque hace seis meses decidiste salirte de la narrativa de moda y terminar lo que empezaste.

Nadie quiere trabajar en el proyecto estable y aburrido. Prefieren el caótico, sobrecapitalizado, que probablemente explote pero que podría multiplicarse por diez.

La atención del usuario

Los usuarios de criptomonedas utilizan tu producto porque es nuevo, porque está en boca de todos, porque quizá haya una distribución gratuita de tokens.

En cuanto la narrativa cambia, se marchan. Da igual si tu producto es mejor ahora. Da igual si añadiste las funciones que pedían.

No puedes desarrollar productos sostenibles para usuarios insostenibles.

Todos conocemos fundadores que han pivotado tantas veces que ya ni recuerdan qué querían construir en un principio.

Red social descentralizada → mercado de NFT → agregador DeFi → infraestructura para gaming → agentes de IA → mercados de predicción. Pivotar dejó de ser una estrategia y pasó a ser el modelo de negocio en sí.

La paradoja de la infraestructura

Lo que perdura en el sector de las criptomonedas es, en su mayoría, lo que se construyó antes de que el sector atrajera atención.

Bitcoin nació cuando nadie miraba: sin fondos de capital riesgo, sin lanzamientos de tokens. Ethereum se creó antes del furor de las ICO, antes de que nadie supiera en qué se convertirían los smart contracts.

La mayoría de lo que se crea en épocas de hype muere con ese ciclo. Lo que se desarrolla entre ciclos tiene más opciones de sobrevivir.

Pero nadie construye entre ciclos porque no hay financiación, ni atención, ni liquidez de salida.

Por qué esto no cambia

La incentivación basada en tokens genera liquidez de salida. Mientras los fundadores y los inversores puedan salir antes de que el producto madure, lo harán.

La información circula más rápido que la construcción. Cuando terminas, todos ya saben si ha funcionado. El valor de las criptomonedas está en la velocidad. Pedirle que construya despacio es exigirle que sea algo que no es.

Si tardas 3 años en construir, alguien copia tu idea y la lanza en 3 meses, con peor código pero mejor marketing. Y gana.

Cripto no consigue construir nada a largo plazo porque, por estructura, rechaza el pensamiento a largo plazo.

Puedes ser ese fundador con principios que se niega a pivotar, que se mantiene fiel a la visión original y construye durante años en vez de meses. Pero probablemente acabarás sin dinero, olvidado y sustituido por quien ha pivotado tres veces en el tiempo que tú has tardado en lanzar la v1.

El mercado no premia acabar. Premia empezar cosas nuevas, una y otra vez. Quizá la verdadera innovación de las criptomonedas no sea la tecnología; quizá sea entender cómo extraer el máximo valor con la mínima finalización. Quizá el producto sea el pivote.

Aviso legal:

  1. Este artículo ha sido republicado desde [therosieum]. Todos los derechos de autor pertenecen al autor original [therosieum]. Si tiene alguna objeción a esta republicación, contacte al equipo de Gate Learn, quien gestionará su solicitud a la brevedad.
  2. Exención de responsabilidad: Las opiniones y puntos de vista expresados en este artículo corresponden exclusivamente a su autor y no constituyen ningún tipo de recomendación de inversión.
  3. Las traducciones del artículo a otros idiomas han sido realizadas por el equipo de Gate Learn. Salvo indicación explícita, está prohibido copiar, distribuir o plagiar las versiones traducidas.
* La información no pretende ser ni constituye un consejo financiero ni ninguna otra recomendación de ningún tipo ofrecida o respaldada por Gate.
* Este artículo no se puede reproducir, transmitir ni copiar sin hacer referencia a Gate. La contravención es una infracción de la Ley de derechos de autor y puede estar sujeta a acciones legales.

Compartir

Calendario cripto
Conferencia Futurista de Cadena de Bloques en Miami
Bone ShibaSwap participará en la Cadena de bloques Futurist Conference en Miami del 5 al 6 de noviembre.
BONE
-7.03%
2025-11-05
Batalla de los Constructores
Cardano programa la Batalla de los Constructores para el 11 de noviembre, un evento de presentación en vivo para proyectos que están construyendo o planeando construir en Cardano. Los tres mejores equipos ganarán premios, con aplicaciones abiertas hasta el 3 de octubre.
ADA
-3.44%
2025-11-10
AMA en X
Sushi llevará a cabo un AMA en X con Hemi Network el 13 de marzo a las 18:00 UTC para discutir su última integración.
SUSHI
-4.7%
2025-11-12
Sub0 // SYMBIOSIS en Buenos Aires
Polkadot ha anunciado sub0 // SYMBIOSIS, su nueva conferencia insignia, que se llevará a cabo en Buenos Aires del 14 al 16 de noviembre. El evento se describe como hiperinmersivo, con el objetivo de reunir a constructores y al ecosistema en general bajo un mismo techo.
DOT
-3.94%
2025-11-15
DeFi Day Del Sur en Buenos Aires
Aave informa que la cuarta edición de DeFi Day del Sur se llevará a cabo en Buenos Aires el 19 de noviembre.
AAVE
-1.32%
2025-11-18
sign up guide logosign up guide logo
sign up guide content imgsign up guide content img
Empieza ahora
¡Registrarse y recibe un bono de
$100
!
Crea tu cuenta

Artículos relacionados

¿Qué es Tronscan y cómo puedes usarlo en 2025?
Principiante

¿Qué es Tronscan y cómo puedes usarlo en 2025?

Tronscan es un explorador de blockchain que va más allá de los conceptos básicos, ofreciendo gestión de carteras, seguimiento de tokens, información sobre contratos inteligentes y participación en gobernanza. Para 2025, ha evolucionado con funciones de seguridad mejoradas, análisis ampliado, integración entre cadenas y una mejor experiencia móvil. La plataforma ahora incluye autenticación biométrica avanzada, monitoreo de transacciones en tiempo real y un completo panel de DeFi. Los desarrolladores se benefician del análisis de contratos inteligentes potenciado por IA y entornos de prueba mejorados, mientras que los usuarios disfrutan de una vista unificada de cartera multi-cadena y navegación basada en gestos en dispositivos móviles.
11/22/2023, 6:27:42 PM
¿Qué es SegWit?
Principiante

¿Qué es SegWit?

Segregated Witness (SegWit) es una actualización en la cadena de bloques de Bitcoin que separa los datos del testigo del bloque base. La idea de SegWit fue propuesta por el desarrollador Pieter Wuille en 2015. Es una mejora destinada a resolver el problema de la maleabilidad de las transacciones y escalar la red.
11/21/2022, 8:21:30 AM
¿Qué es HyperGPT? Todo lo que necesitas saber sobre HGPT
Intermedio

¿Qué es HyperGPT? Todo lo que necesitas saber sobre HGPT

HyperGPT (HGPT) es un mercado de inteligencia artificial basado en blockchain que permite un acceso fluido a herramientas de IA, servicios y dApps a través de un ecosistema fácil de usar.
3/6/2025, 5:22:57 AM
¿Qué es la Billetera HOT en Telegram?
Intermedio

¿Qué es la Billetera HOT en Telegram?

La Billetera HOT en Telegram es una billetera completamente en cadena y no custodial. Es una billetera de Telegram de próxima generación que permite a los usuarios crear cuentas, intercambiar criptomonedas y ganar tokens $HOT.
11/29/2024, 6:45:47 AM
Todo lo que necesitas saber sobre Blockchain
Principiante

Todo lo que necesitas saber sobre Blockchain

¿Qué es blockchain, su utilidad, el significado detrás de las capas y acumulaciones, las comparaciones de blockchain y cómo se están construyendo los diferentes ecosistemas criptográficos?
11/21/2022, 9:54:32 AM
¿Qué es Solscan y cómo usarlo? (Actualización 2025)
Intermedio

¿Qué es Solscan y cómo usarlo? (Actualización 2025)

Solscan es un explorador mejorado de la blockchain de Solana que ofrece a los usuarios una plataforma basada en la web para explorar y analizar transacciones, direcciones de billetera, contratos, NFTs y proyectos DeFi en la blockchain de Solana. Tras su adquisición por Etherscan en 2025, la plataforma ahora cuenta con un panel de análisis rediseñado, herramientas de desarrollo ampliadas, características de seguridad avanzadas, seguimiento integral de protocolos DeFi en 78 protocolos y sofisticadas integraciones de mercado NFT con herramientas de análisis de rareza.
3/8/2024, 2:36:44 PM