Lanzar una cripto propia suena intimidante, pero la realidad es que con los smart contracts de hoy en día, cualquiera con ganas puede hacerlo. La pregunta no es “¿puedo?”, sino “¿debería?”. Veamos cómo funciona:
Paso 1: Elige tu blockchain base
No necesitas crear blockchain from scratch. Ethereum, Solana, Cardano y Avalanche ya tienen toda la infraestructura lista. Solo tienes que decidir cuál cuadra con tus necesidades:
Escalabilidad: Transacciones por segundo (Solana hace 65k, Ethereum histórico ~15)
Seguridad: Track record de hacks y resistencia
Comunidad de devs: Soporte y librerías disponibles
Ecosistema: Qué exchanges y wallets ya integran la blockchain
Gas fees: Lo que te costará cada transacción
Paso 2: Diseña tu cripto
Decide los basics: nombre, ticker, supply total. Pero lo importante es el mecanismo de consenso y distribución:
Consenso:
Proof of Work (PoW): Mineros compiten resolviendo puzzles = gasta mucha energía, pero es seguro (el modelo de Bitcoin)
Proof of Stake (PoS): Validadores apuestan coins para validar = mucho más eficiente (Ethereum post-merge, Solana)
Distribución:
Preminado (tú controlas inicial supply)
Airdrop (regalas a la comunidad)
ICO/IDO (venta pública)
Paso 3: Codea tu token
Escribe el smart contract (si sabes Solidity para Ethereum, Rust para Solana, etc.). Si no sabes programar, vas a necesitar contratar a alguien. No hay atajo aquí.
Paso 4: Testea en testnet
Antes de lanzar en mainnet (la red real), prueba todo en testnet:
Mecanismo de consenso funciona como esperas
Transacciones procesan sin bugs
La seguridad aguanta intentos de ataque
Paso 5: Lanzalo
Lleva tu token a un DEX (Uniswap, Raydium, etc.) o negocia listado en CEX. Ahora está en manos de la gente.
Lo que la mayoría no hace pero debería:
Tener un “por qué” real: ¿Qué problema resuelve tu cripto que Bitcoin o Ethereum no? Sin propuesta clara, muere en 3 meses.
Comunidad > marketing: Un Discord activo vale más que 1000 tweets. La gente adopta lo que sus amigos usan.
Transparencia desde día 1: Doxxeate (o usa equipo conocido). Los anónimos = red flag automática.
Paciencia de verdad: Las cracterísticas de bitcoin tardó años en adoptarse. Espera lo mismo.
Bottom line: Es técnicamente simple hoy. El reto real es que tu cripto tenga propósito y comunidad. Sino, es solo otro número en CoinGecko que nadie usa.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
¿Quieres lanzar tu propia moneda cripto? Aquí va el manual sin BS
Lanzar una cripto propia suena intimidante, pero la realidad es que con los smart contracts de hoy en día, cualquiera con ganas puede hacerlo. La pregunta no es “¿puedo?”, sino “¿debería?”. Veamos cómo funciona:
Paso 1: Elige tu blockchain base
No necesitas crear blockchain from scratch. Ethereum, Solana, Cardano y Avalanche ya tienen toda la infraestructura lista. Solo tienes que decidir cuál cuadra con tus necesidades:
Paso 2: Diseña tu cripto
Decide los basics: nombre, ticker, supply total. Pero lo importante es el mecanismo de consenso y distribución:
Consenso:
Distribución:
Paso 3: Codea tu token
Escribe el smart contract (si sabes Solidity para Ethereum, Rust para Solana, etc.). Si no sabes programar, vas a necesitar contratar a alguien. No hay atajo aquí.
Paso 4: Testea en testnet
Antes de lanzar en mainnet (la red real), prueba todo en testnet:
Paso 5: Lanzalo
Lleva tu token a un DEX (Uniswap, Raydium, etc.) o negocia listado en CEX. Ahora está en manos de la gente.
Lo que la mayoría no hace pero debería:
Bottom line: Es técnicamente simple hoy. El reto real es que tu cripto tenga propósito y comunidad. Sino, es solo otro número en CoinGecko que nadie usa.