El funcionario estadounidense y asesor de la Casa Blanca David Sacks, responsable de la supervisión de la política de criptomonedas e inteligencia artificial, ha emitido una dura advertencia: la mayor amenaza que plantea la inteligencia artificial no son las máquinas volviéndose contra los humanos, sino su potencial para convertirse en una herramienta de vigilancia masiva y manipulación política.
IA Orwelliana: “Una tecnología que reescribe la realidad”
En el episodio del lunes de The Ben & Marc Show (, Andreessen Horowitz ), Sacks explicó que el verdadero peligro radica en el uso político indebido de la IA para remodelar la realidad de acuerdo con los que están en el poder.
“No estamos hablando de robots atacándonos. Estamos hablando de IA que te miente, reescribe la historia y sirve a la agenda de quienes gobiernan,” dijo.
Según Sacks, esto podría convertir la IA en una versión moderna de “Gran Hermano” — un sistema que monitorea, controla y moldea la opinión pública a través de algoritmos personalizados.
“La IA sabrá todo sobre ti: tus hábitos, tus preferencias, tus debilidades. Se convertirá en la herramienta de vigilancia perfecta para los gobiernos. Ese, en mi opinión, es el mayor riesgo de la IA que la gente aún subestima,” advirtió.
El riesgo de una sobrerregulación convierte a la IA en un arma política
Sacks también criticó a la administración Biden y a estados liderados por demócratas como California y Colorado por impulsar lo que él llamó leyes “sobreprotectoras”. Estas medidas tienen como objetivo combatir la discriminación algorítmica pero, en la opinión de Sacks, sofocan la innovación y politizan el desarrollo de la IA.
“El problema no es la tecnología en sí misma, sino las personas que la mal utilizan. Debemos señalar a aquellos que abusan de la IA, no a los ingenieros que la construyen”, dijo.
Sacks argumentó que las leyes existentes contra la discriminación ya son suficientes y que regulaciones adicionales solo ralentizan la innovación y amplían el control estatal sobre los desarrolladores.
Enfrentamiento con Anthropic: “Difundiendo miedo para influir en la regulación”
Sacks también apuntó a la firma de investigación de IA Anthropic, acusándola de utilizar el miedo público para moldear la política regulatoria.
Él estaba respondiendo al ensayo de la empresa “Optimismo Tecnológico y Miedo Razonable”, que advertía sobre los riesgos de la IA no regulada. Sacks contraatacó que Anthropic estaba utilizando esta narrativa para hacer lobby ante los gobiernos estatales y fortalecer su propia posición en la futura formulación de políticas de IA.
El multimillonario Reid Hoffman, cofundador de LinkedIn, defendió a Anthropic, llamándola “uno de los buenos actores”. Pero Sacks respondió: “Al promover regulaciones drásticas en estados como California, están allanando el camino para una IA políticamente sesgada.”
El CEO de Anthropic, Dario Amodei, rechazó las afirmaciones de Sacks, diciendo que la empresa aboga por un marco regulatorio federal para evitar un mosaico de reglas estatales en conflicto. La firma sostiene que su misión es “desarrollar IA para el bien público mientras se asegura de que Estados Unidos siga siendo competitivo a nivel global.”
La Amenaza de “Big Brother 2.0”
Sacks concluyó con una advertencia de que centralizar el poder sobre la IA podría crear un sistema capaz de monitoreo en tiempo real, censura y manipulación de la opinión pública.
“Si permitimos que los políticos y burócratas controlen la IA, no necesitaremos un estado orwelliano — nosotros mismos habremos construido uno,” dijo.
Mantente un paso adelante: ¡sigue nuestro perfil y mantente informado sobre todo lo importante en el mundo de las criptomonedas!
Aviso:
,La información y las opiniones presentadas en este artículo son únicamente para fines educativos y no deben tomarse como asesoramiento en inversiones en ninguna situación. El contenido de estas páginas no debe ser considerado como asesoramiento financiero, de inversión o de cualquier otra forma. Advertimos que invertir en criptomonedas puede ser arriesgado y puede conducir a pérdidas financieras.“
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
El experto estadounidense David Sacks advierte: la inteligencia artificial podría convertirse en una herramienta de vigilancia orwelliana.
El funcionario estadounidense y asesor de la Casa Blanca David Sacks, responsable de la supervisión de la política de criptomonedas e inteligencia artificial, ha emitido una dura advertencia: la mayor amenaza que plantea la inteligencia artificial no son las máquinas volviéndose contra los humanos, sino su potencial para convertirse en una herramienta de vigilancia masiva y manipulación política.
IA Orwelliana: “Una tecnología que reescribe la realidad” En el episodio del lunes de The Ben & Marc Show (, Andreessen Horowitz ), Sacks explicó que el verdadero peligro radica en el uso político indebido de la IA para remodelar la realidad de acuerdo con los que están en el poder.
“No estamos hablando de robots atacándonos. Estamos hablando de IA que te miente, reescribe la historia y sirve a la agenda de quienes gobiernan,” dijo. Según Sacks, esto podría convertir la IA en una versión moderna de “Gran Hermano” — un sistema que monitorea, controla y moldea la opinión pública a través de algoritmos personalizados.
“La IA sabrá todo sobre ti: tus hábitos, tus preferencias, tus debilidades. Se convertirá en la herramienta de vigilancia perfecta para los gobiernos. Ese, en mi opinión, es el mayor riesgo de la IA que la gente aún subestima,” advirtió.
El riesgo de una sobrerregulación convierte a la IA en un arma política Sacks también criticó a la administración Biden y a estados liderados por demócratas como California y Colorado por impulsar lo que él llamó leyes “sobreprotectoras”. Estas medidas tienen como objetivo combatir la discriminación algorítmica pero, en la opinión de Sacks, sofocan la innovación y politizan el desarrollo de la IA. “El problema no es la tecnología en sí misma, sino las personas que la mal utilizan. Debemos señalar a aquellos que abusan de la IA, no a los ingenieros que la construyen”, dijo.
Sacks argumentó que las leyes existentes contra la discriminación ya son suficientes y que regulaciones adicionales solo ralentizan la innovación y amplían el control estatal sobre los desarrolladores.
Enfrentamiento con Anthropic: “Difundiendo miedo para influir en la regulación” Sacks también apuntó a la firma de investigación de IA Anthropic, acusándola de utilizar el miedo público para moldear la política regulatoria.
Él estaba respondiendo al ensayo de la empresa “Optimismo Tecnológico y Miedo Razonable”, que advertía sobre los riesgos de la IA no regulada. Sacks contraatacó que Anthropic estaba utilizando esta narrativa para hacer lobby ante los gobiernos estatales y fortalecer su propia posición en la futura formulación de políticas de IA. El multimillonario Reid Hoffman, cofundador de LinkedIn, defendió a Anthropic, llamándola “uno de los buenos actores”. Pero Sacks respondió: “Al promover regulaciones drásticas en estados como California, están allanando el camino para una IA políticamente sesgada.” El CEO de Anthropic, Dario Amodei, rechazó las afirmaciones de Sacks, diciendo que la empresa aboga por un marco regulatorio federal para evitar un mosaico de reglas estatales en conflicto. La firma sostiene que su misión es “desarrollar IA para el bien público mientras se asegura de que Estados Unidos siga siendo competitivo a nivel global.”
La Amenaza de “Big Brother 2.0” Sacks concluyó con una advertencia de que centralizar el poder sobre la IA podría crear un sistema capaz de monitoreo en tiempo real, censura y manipulación de la opinión pública.
“Si permitimos que los políticos y burócratas controlen la IA, no necesitaremos un estado orwelliano — nosotros mismos habremos construido uno,” dijo.
#AI , #DavidSacks , #technews , #InteligenciaArtificial , #noticiasmundiales
Mantente un paso adelante: ¡sigue nuestro perfil y mantente informado sobre todo lo importante en el mundo de las criptomonedas! Aviso: ,La información y las opiniones presentadas en este artículo son únicamente para fines educativos y no deben tomarse como asesoramiento en inversiones en ninguna situación. El contenido de estas páginas no debe ser considerado como asesoramiento financiero, de inversión o de cualquier otra forma. Advertimos que invertir en criptomonedas puede ser arriesgado y puede conducir a pérdidas financieras.“