Luffa anuncia que el número de usuarios registrados ha alcanzado 1 millón y se ha actualizado a un "sistema operativo de economía de creadores y fans de próxima generación".
Noticias Odaily Luffa anunció su rebranding como “sistema operativo de economía para creadores y fans de próxima generación”, y anunció que el número de usuarios registrados alcanzó 1 millón, y las descargas de la aplicación superaron los 2 millones. Al mismo tiempo, Luffa lanzó a finales de septiembre nuevas funciones como transmisión en vivo, videos cortos y un mundo nuevo. Según la presentación oficial, Luffa toma la forma de una red social impulsada por valores, con el objetivo de convertirse en el conector definitivo de Web3 que conecta la interacción digital con el valor del mundo real. Con la ayuda de la tecnología de cadena de bloques, Luffa rompe con el modelo de captura de beneficios de las plataformas Web2, permitiendo que creadores, fans y marcas interactúen y realicen transacciones sin necesidad de un intermediario, construyendo un nuevo paradigma de economía para creadores y fans, devolviendo el valor y el control a los creadores y sus comunidades.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Luffa anuncia que el número de usuarios registrados ha alcanzado 1 millón y se ha actualizado a un "sistema operativo de economía de creadores y fans de próxima generación".
Noticias Odaily Luffa anunció su rebranding como “sistema operativo de economía para creadores y fans de próxima generación”, y anunció que el número de usuarios registrados alcanzó 1 millón, y las descargas de la aplicación superaron los 2 millones. Al mismo tiempo, Luffa lanzó a finales de septiembre nuevas funciones como transmisión en vivo, videos cortos y un mundo nuevo. Según la presentación oficial, Luffa toma la forma de una red social impulsada por valores, con el objetivo de convertirse en el conector definitivo de Web3 que conecta la interacción digital con el valor del mundo real. Con la ayuda de la tecnología de cadena de bloques, Luffa rompe con el modelo de captura de beneficios de las plataformas Web2, permitiendo que creadores, fans y marcas interactúen y realicen transacciones sin necesidad de un intermediario, construyendo un nuevo paradigma de economía para creadores y fans, devolviendo el valor y el control a los creadores y sus comunidades.