💥 Gate 廣場活動:#发帖赢代币TRUST 💥
在 Gate 廣場發布與 TRUST 或 CandyDrop 活動相關的原創內容,即有機會瓜分 13,333 枚 TRUST 獎勵!
📅 活動時間:2025年11月6日 – 11月16日 24:00(UTC+8)
📌 相關詳情:
CandyDrop 👉 https://www.gate.com/zh/announcements/article/47990
📌 參與方式:
1️⃣ 在 Gate 廣場發布原創內容,主題需與 TRUST 或 CandyDrop 活動相關;
2️⃣ 內容不少於 80 字;
3️⃣ 貼文添加話題: #发帖赢代币TRUST
4️⃣ 附上任意 CandyDrop 活動參與截圖。
🏆 獎勵設定(總獎池:13,333 TRUST)
🥇 一等獎(1名):3,833 TRUST / 人
🥈 二等獎(3名):1,500 TRUST / 人
🥉 三等獎(10名):500 TRUST / 人
📄 注意事項:
內容必須原創,禁止抄襲或灌水;
得獎者需完成 Gate 廣場身份認證;
活動最終解釋權歸 Gate 所有。
從鬱金香泡沫到加密貨幣:你應該了解的五大經濟崩潰
Las burbujas financieras son tan viejas como el dinero mismo. Cada vez que aparece un activo nuevo o emocionante, los especuladores llegan en manada y los precios se disparan hasta niveles absurdos. Luego viene lo inevitable: el crash. Aquí están los 5 colapsos más épicos de la historia.
Tulipomanía (1634-1637): Cuando las flores valían más que casas
De verdad pasó. En los Países Bajos del siglo XVII, los bulbos de tulipán se convirtieron en el activo más buscado de Europa. Los precios subieron tanto que un solo bulbo raro costaba más que una mansión en Ámsterdam. Los comerciantes, aristócratas y especuladores compraban sin parar, convencidos de que los precios nunca bajarían.
Hasta que bajaron. Y mucho.
Cuando estalló la burbuja, miles de inversores se quedaron con bulbos sin valor. Es el primer crash especulativo documentado y sigue siendo un recordatorio de cuán irracional puede volverse el mercado cuando el FOMO toma el control.
Burbuja de los Mares del Sur (1720): El crash que partió Inglaterra
La South Sea Company tenía el monopolio del comercio con América del Sur. Las acciones se dispararon, los especuladores enloquecieron y todos querían un pedazo. En 1720, la burbuja estalló de golpe.
El resultado fue devastador: inversores arruinados, desempleo masivo, pobreza generalizada. La crisis fue tan seria que destruyó la confianza pública en el sistema financiero durante décadas. Hasta los políticos perdieron dinero, lo que dice mucho.
Manía ferroviaria (1845-1847): La tecnología overhypeada de su era
Los ferrocarriles fueron el “tecnología del futuro” del siglo XIX. Parecía que construir vías férreas era oro puro, así que todos invirtieron como locos. Las acciones subieron verticalmente, atrayendo a más especuladores.
En 1847, realidad. El valor se desplomó, inversores adinerados quebraron, bancos tambalearon, y el gasto de consumidores cayó. El mercado tardó años en recuperarse.
El crash de 1929: El día en que Wall Street se vino abajo
El 29 de octubre de 1929 pasó a la historia como el “martes negro”. El Dow Jones perdió casi el 25% de su valor EN UN SOLO DÍA. Pero eso fue solo el principio.
En los meses siguientes, el índice se desplomó el 89% desde su pico en septiembre hasta julio de 1932. La especulación excesiva, el endeudamiento fácil y el optimismo ciego alimentaron una burbuja gigantesca que cuando explotó, sumió al mundo en la Gran Depresión: desempleo masivo, quiebras bancarias, hambre generalizada.
Tardó una década en recuperarse.
Burbuja puntocom (1995-2000): El FOMO tecnológico original
Internet llegó y el mundo perdió la cabeza. Empresas sin ganancias, sin modelo de negocio claro, sin nada, veían sus acciones multiplicarse por 10, 20, 100 veces. eBay, Amazon, Google, Yahoo, TheGlobe.com… todos eran “el futuro”.
La realidad llegó en el año 2000. Las acciones colapsaron, inversores perdieron fortunas, y el mundo entró en recesión económica. Empresas que parecían revolucionarias desaparecieron en meses.
La lección para hoy
Fácil acceso al crédito + bajas tasas de interés + un activo “novedoso” = burbuja garantizada. Pasó con tulipanes, ferrocarriles, acciones tech, viviendas en 2008… y la historia sigue repitiéndose. El ciclo especulativo es predecible, pero los humanos seguimos cayendo. ¿Próximo colapso? Solo el tiempo lo dirá.